
viernes, 24 de diciembre de 2010
Feliz Navidad

jueves, 25 de noviembre de 2010
'La escuela me tiene podrido'
jueves, 11 de noviembre de 2010
Gracias Per
Íbamos a salir a robar caballos, y sabíamos que se nos notaba, éramos unos delincuentes. Eso cambia a la gente....y en cuanto vislumbré el morro del caballo más próximo que estaba casi a mis pies, me dejé caer desde la rama con las piernas abiertas rígidamente hacia los lados y aterricé un poco demasiado cerca de la nuca del animal, de manera que me golpeé la entrepierna con sus huesos, lo que me provocó arcadas que me subieron hasta la garganta, parecía tan fácil cuando el Zorro lo hacía en las películas...¿Ocupaste tú el sitio que me pertenecía? ¿Te tocaron años de mi vida que me correspondían a mí?Siento haberme reído, dijo mi padre, pero es que ha sido tan jodidamente cómico... como algo de circo. Ya sé que para ti no ha tenido gracia. Ha sido una verdadera tontería por mi parte reírme. ¿Te duele algo? -En realidad no, dije. -¿Y el alma? -Un poquito, quizá....y somos nosotros quienes decidimos cuándo nos duele.
martes, 9 de noviembre de 2010
No durante mi turno
El riesgo de infecciones asociadas a la asistencia médica en algunos países en vías de desarrollo es 20 veces más elevado que en países desarrollados.Las infecciones asociadas a las asistencia médica constituyen un problema que ha alcanzado el nivel de crisis mundial.En un momento dado, 1,4 millones de personas en el mundo sufren infecciones adquiridas en los hospitales.Los pronósticos muestran que en países desarrollados al menos uno de cada 10 pacientes se perjudican mientras reciben atención hospitalaria.
domingo, 7 de noviembre de 2010
El Pirata que yo fui
viernes, 8 de octubre de 2010
Queremos tanto a Vargas Llosa


martes, 14 de septiembre de 2010
Queríamos tanto a jaime bayly
sábado, 19 de junio de 2010
Tercera Carta a mi hijo Salvador Armando por el día del padre

Este es el tercer año que espero a que sean las 12 de la noche del inicio del día del padre para sentarme a solas frente a mi computadora a escribirte estas cartas que espero algún día puedas leer.
Sin embargo esta vez es diferente.
Para empezar no sé qué decir. Hace mucho no te veo, estoy fuera del Perú, cuando te hablo por teléfono ya ni siquiera me prestas importancia. Para ti yo ya estoy muerto -lo dice la psicología infantil.
Malditos putos psicólogos, por esa y por muchas otras razones siempre los odiaré.
Aunque mis padres y mis hermanos dicen q siempre miras fotos mías y te emocionas y empiezas a decir papá... fuck! I just realized que hace mucho no me lo dicen.
Otra diferencia, los dos años anteriores pasamos todo el sábado juntos y todo el domingo también, así que mi falsa soledad de la primera y segunda carta que te escribí solo duraba algunas horas nocturnas. Cuando anochecía, esperaba la media noche para escribir, al día siguiente imprimía la carta y la compartía con tus abuelos que nunca entraron ni entrarán a mi blog y luego me dedicaba a jugar contigo todo el día.
Esa es la principal diferencia de este año, esta vez estoy esperando desesperadamente a q sea la media noche del día del padre desde el 13 de febrero que fue la última vez que te vi.
Agrégale a eso que esta vez ni siquiera podré disfrutar de tu sonrisa.
Separarme de ti fue muy difícil, Salvador. Ese día fue muy raro, ocurrieron muchas cosas extrañas. Era cumpleaños de tu abuelo y también esa misma noche yo viajaba a Lima para partir a Brasil y no volver quién sabe hasta cuando.
Días antes estuvo lloviendo mucho en Trujillo, cada vez que ocurre eso, ocasiona serios líos en la ciudad peruana de la eterna primavera ¿? ya que nada en la ciudad (ni casas, ni pistas, ni veredas) está preparado para afrontar siquiera unas cuantas horas de lluvia. Lo bueno de aquel sábado fue que hacía tres días que el clima se mantenía sospechosamente "primaveral" ¿? Así que todos estábamos contentos y ya nos habíamos olvidado de los techos húmedos.
La cuestión es que estábamos en pleno almuerzo de cumpleaños de tu abuelo con familiares y todo y a mí se me entraron unas ganas impresionantes de cagar. Te llevé conmigo al local de Inicial, quisiste meterte en tu aula de verano, no quisiste jugar con tu carrito en el patio, consideré que si te quedabas tranquilito podías esperarme en esa aula sin problema mientras iba y regresaba. A punto de sentarme en el trono estaba cuando de pronto te escuché gritar.
Tu llanto era desolador, y salí corriendo a tu encuentro. Tú nunca lloras así. Te encontré empapado de agua y temblando de miedo y de frío. Una maldita bolsa de agua se había acumulado en el tapiz del techo sin que ninguno de nosotros se diera cuenta. Era agua sucia, agua estancada de tres días, agua de lluvia apestosa de Trujillo que se le ocurrió venirse al piso en el preciso instante en que tú decidiste sentarte en esa precisa mesita justo en el momento que a mí se me había ocurrido la genial y estúpida idea de que me acompañes a cagar.
Inmediatamente me sentí culpable de todo.
No sé cómo encontré el maletín con tu ropa de recambio, la verdad era que olías a agua podrida, te tuve que bañar, la piscina del tercer piso estaba sin agua (por las lluvias ya no la habíamos llenado), así que te bañé rapidito en el lavadero de la cocina. Te puse tu ropa limpia, pero seguías asustado, llamé a tu abuela para que te pase el huevo y te haga sus magias que solo ella sabe hacer y se te quite el chucaque, eso funcionó.
Me sentía tan raro, sabía que era el último día que nos veíamos y no me podía explicar cómo había sucedido aquello. ¿Por qué a ti que eras solo un pequeñito de dos años? Esa agua sucia pudo haberle caído a cualquiera o a nadie, pero justo tuvo que caer en ese momento que te pusiste a jugar en esa mesita.
Mi mamá intentó consolarme. Se hicieron las 7 y media de la noche y había llegado la hora que no quería que llegue. Yo mismo agarré el carro y te senté al volante, mi madre iba a lado de nosotros, te llevé a la casa de tu madre, tenía que hacerme el fuerte, tú estabas contento manejando conmigo, íbamos despacito, como para que se hagan más largas las 10 cuadras que separan mi casa de tu casa.
Inevitablemente llegamos a la despedida que más deseaba evitar. Solo te abracé una vez más y te dejé en los brazos de tu madre. El regreso fue triste, manejé más bien rápido mientras las lágrimas se hacían reales, me dolía tanto dejarte, nunca he tenido ese sentimiento por nadie en mi familia. Cuando yo estudiaba en Lima, mis padres se fueron a vivir a Trujillo, en verdad, nunca los extrañé del todo, amaba mi libertad, mis hermanos mayores pasaban todo el día en la calle, practicamente, tenía la casa para mí solo todos los días, era feliz.
Siempre que he viajado antes me pasó lo mismo, me olvido de todos, no pienso en nadie, disfruto mis viajes a plenitud y mi madre me entiende y disfruta de mi independencia, mi papá igual, todos en mi familia me conocen y saben que puede ser que si salgo de viaje no vuelvan a saber nada de mí hasta mi regreso (a menos que necesite money) lamentablemente ahora existe el facebook y muchas veces mis hermanos ya me tienen podrido.
Pero, en cambio, Salvador, a ti te extraño a todas horas, no puedo dejar de preocuparme y pensar en ti. Hace unas semanas vencí mi cobardía y llamé a tu madre, hemos hablado por teléfono un par de veces un par de horas, hablado mucho de ti y de las situaciones que sucedieron para que se acabara nuestro amor que aún recuerdo con ternura.
Antes yo quería ser su amigo pero ella no me dejó, ahora ella quiere ser mi amiga, pero yo no sé, por más que no siento rencor hacia ella, sí siento que hay algo que no podré perdonarle, algo que considero peor a todo lo que yo pude hacer para ofenderla.
Siempre me he reído, me río y me reiré de los golpes, mentiras y traiciones que otras personas me han propinado. Incluso he vuelto a dar la mano y sonreído cortésmente a seres que merecen el repudio total de mi persona. Sin embargo a tu madre no puedo mentirle, no puedo hacer el hipócrita con ella, la verdad es que no me siento cómodo cuando la tengo cerca.
Aunque esto ya pasó hace mucho tiempo y yo no debería ni recordarlo, hasta ahora, nadie me ha golpeado de esa manera. Una vez a ella se le ocurrió decirle a una jueza que mis padres y yo no te queríamos, que te tratábamos mal. Y ese es una espina que hasta ahora llevo clavada en el costado.
Lo más curioso es que la jueza ni siquiera le creyó. Pero la intención es lo que cuenta, dicen.
Separarme de ti fue muy difícil, Salvador.
Ese último día que pasamos juntos fue muy raro, y ocurrieron muchas cosas extrañas más. Era cumpleaños de tu abuelo y también esa misma noche yo viajaba a Lima para partir a Brasil y volver nadie sabía cuándo.
Felizmente ahora yo ya sé.

lunes, 22 de marzo de 2010
Baltazar Caravedo Politiniquería 7ma Entrega
En serio, no sé como puedo ser tan distinto con cabello corto, con barba, con lentes, o cuando me afeito o me rebajo las patillas, antes me rapaba completamente cada medio año, algunos ni me reconocían. Pero en este video sí salgo recontra feo. Ja
Ahora comprendo por qué Baltazar no quería acceder a la entrevista. Habrá pensado, "y este pirañita qué hace acá?" jaja
Felizmente los buenos amigos, el sociólogo Juan Ramón Gamarra Nieto y el presidente de la Cámara Javier Caro Infantas lo convencieron de brindarme unos minutos.
Ese hígado de negro que entrevista no es un pirañita, es un pata que estuvo todo el día en la calle yendo de un lugar a otro entrevistando allá y acullá por puro amor a Trujillo y a sus trujillanos ilustres.
Señores, con ustedes, Baltazar Caravedo hablando sobre política y otras porquerías.
PRIMERA PARTE
Allí donde dice Chullachaqui debió decir "Irresponsable antisocial"
SEGUNDA PARTE
martes, 16 de marzo de 2010
El Oscar Brasileño

Lula O filho do Brasil, (Lula, el hijo del Brasil) o cómo un presidente puede ser un alcohólico cachaçero y un súper actor productor a la vez.
Aprende Toledo.
sábado, 13 de marzo de 2010
Glauco Homenagem
Justo dibujó armas de fuego horas antes de ser baleado en la puerta de su casa. Simple coincidencia?
.
.






Geraldão es un hombre sin complejos y lleno de vicios, siempre apurado, perdido por las mujeres, con un trago, cigarrillos, helados, inyecciones en los brazos y el falo erecto.
Hasta el presidente Lula presentó sus condolencias:
"Glauco foi um grande cronista da sociedade brasileira, entendia os usos e costumes da nossa gente e expressava isso com inteligência e humor. (...) Foi uma perda tremenda. Diante dessa verdadeira tragédia, quero expressar meu sentimento de pesar a familiares, amigos e admiradores"
El entierro fue hoy por la mañana.


Padre e hijo juntos

Los homenajes no se hicieron esperar, en http://universohq.blogspot.com/ están actualizando todos los homenajes a Glauco. Aquí seleccioné los que me parecen mejores. Son muchas viñetas, más de cien, y se siguen actualizando, incluso hay ya un video en homenaje a Geraldão
Andy

Allex Machado

Alexandre Oliveira

Alan Correo
Caio

Cesar Cavelanha
Diego Novaes

Dóro

Izidro

Jardel Cruz

Joao Bacellar
Jorge Braga

Jotaa

Marcus Pasetti

Mauricio Rett

Rafael Silvestrini
Raoni Santos
Tarciso Salvatore

Zanon
viernes, 12 de marzo de 2010
Oh diosooooo
La razón por la que sigo con interés los desplazamientos de Beto Ortiz es que él fue el primero que se atrevió a difundir los vladivideos, que luego provocarían la caída del corrupto régimen fujimontesinista. Esa era la época en que la mayoría de medios se había vendido o se moría de miedo. A pesar de sus esfuerzos por mostrarse como una Diva "repelente" en cámaras, en los momentos decisivos Beto suele enfrentarse a los que están en el lado oscuro de la fuerza, donde ya se ubicó Bayly.
No olvidemos que nuevamente la televisión será el escenario donde se dará la gran "batalla" electoral. Ojalá Beto Ortiz siga escribiendo en Perú 21, pues junto con Jaime Bedoya son lo mejorcito que tenemos a la hora de escribir. Heduardo Miyashiro
JA
Recuerdo a Beto Ortiz en la tercera feria del libro, caminando solito con un polo y un shortcito, muy veraniego, muy peruano/yuropean/sammer/style. Creo que llevaba lentes oscuros. Yo lo observaba de lejos, nunca leí un libro de él, no me acerqué a "hacerle el habla", lo que me daba algo de risa es que nadie se le acercaba. No tenía programa en la tele, pes. Pero no se engañen, ya era el año 2007, y Beto Ortiz ya era Beto Ortiz, solo que así es la fama, él se quedó paseando solito, lo perdí de vista.
De esa noche es esta foto que sigue colgada en mi hi5.
Tampoco compré algún libro de Beto en esa oportunidad, recuerdo que gasté todo mi dinero en un Etiqueta Negra de Aniversario con Sabina de invitado especial, un Gato Pardo con Homero Simpson en la carátula y algunos helados. Como no me invitaron al after party, todo bien.
Al año siguiente, Cuarta feria del Libro en Trujillo, cambio de local, cinco veces más grande, gran expectativa, etc, etc, etc. Habrá sido las seis de la tarde cuando se me acercó Alfonso, el entrañable Sheriff de la Feria y me dijo: "Aquiles, en media hora llegan Aldo y Beto, tú te vas a encargar de su seguridad en el recinto ferial". "Ok, no problema, con cuántos policías y seguridad ciudadana puedo contar?" Se formó una sonrisa en el rostro de Alfonso. "Con ninguno".
Como normalmente en las ediciones de las ferias de libro de Trujillo yo hago el papel de "el tipo que está dispuesto a hacerlo todo" dije que no había problema. Llamé a mi hermano y a otro voluntario más y salimos a la puerta a esperar a los divos. (?)
Creo que nadie se imaginó que se iba a reunir tanta gente al verlos, felizmente entre los sapos también habían otros voluntarios así que hicimos cordón. Los llevamos lo más rápido posible al auditorio principal cuidando que no se separen, aunque ellos (Aldo y Beto) al comienzo no querían andar juntos. No era que estén peleados, sino que tenían curiosidades diferentes. Beto llevaba un polo que decía: "Fuck me, I'm famous"
Lo más difícil fue cuando terminó su conferencia. La firma de autógrafos. El cordón tenía que ser más grande y había mucha gente, ya iban más de media hora firmando autógrafos y tomándose fotos. Aldo quería ir al baño pero en la cola habían más de doscientas personas aún, y muchos sapos y colones hacían lo imposible por colarse para estar cerca de sus héroes (?) sin importarles insultar y golpear a los inocentes y sacrificados voluntarios. JA
Aldo ya no aguantó más y se puso de pie, "Ni hablar, compadre, ya no puedo seguir, tengo que ir al baño" Salió del círculo. Miré de reojo a Alfonso, la responsabilidad era mía. Jalé a mi hermano Sergio para que me reemplace y le dije a Jorge, el segundo voluntario en el que más confianza tenía, que me siguiera. Alcanzamos a Aldo que en ese momento era más "famoso" que Beto. El éxito de La Gran Sangre estaba en su apogeo, y la gran mayoría de curiosos estaban ahí por él.
"Es verdad eso de que hicieron entrenamiento militar para la película de la Sangre?", pregunté y dio un gesto afirmativo, así que lo agarré del brazo, "entonces corre compadre porque el baño más cercano está a 300 metros".
Ahí estábamos, en pleno complejo deportivo mansiche, Aldo, Jorge y yo corriendo de un extremo a otro de la feria. Era curioso ver a Aldo en persona, un tipo súper flaco, no conocía el camino y cada vuelta de esquina lo agarraba del brazo y se dejaba llevar como un trapo.
Llegamos al baño y con Jorge bloqueamos la puerta. Aldo demoraba. La gente empezaba a reunirse al rededor de la puerta del baño. Al rato, algunos señores de limpieza aprovecharon la ocasión para tomarse unas fotos con el tipo famoso que cerraba el baño y tenía a muchas señoras a la espera.
El regreso no fue por el mismo lugar, no, ni loco, me dije, ya todo el mundo nos ha visto. Son esas decisiones que hay que tomarlas en el momento. Salió Aldo y lo agarré del brazo, "Por acá ya no maestro" Y otra vez todo su cuerpo delgaducho se dejó llevar.
Recordé la primera frase de la novela de Vargas Llosa que estaba leyendo en esos días "La guerra del fin del mundo": "El tipo era tan flaco que parecía siempre de perfil..." Sonreí y atravesamos la Muestra Vargas Llosa en un par de segundos corriendo sin mirar atrás. Luego atravesamos igual de raudos la cafetería, saltamos un pequeño muro y después, para regresar al círculo donde se estaban tomando fotos con Beto solo quedaba un trecho largo y directo.
Parecía que estábamos en un video juego. Seguíamos el mismo trote. El plan del canbio de ruta funcionó. Al otro lado de la feria había mucha gente, no hubieramos podido regresar nunca al círculo. De pronto Aldo dijo algo parecido a esto: "Pasu mare, nunca vi una feria tan grande, oe gracias compadre, se ve que eres un profesional". "Normal tío, son años, ya estuve con Bryce, con Vargas Llosa, esto es un cachuelo". Y nos reímos.
Sacarlos del reciento tampoco fue fácil, pero entre varios voluntarios más que se habían sumado, hicimos un círculo de seguridad más fuerte. Todo eso me daba mucha risa. Incluso salimos en la tele.
En diciembre, conversando con Julio Carrión me enteré de que Beto había mencionado mi blog, o algo así, por aquello de la campaña del frío. Nunca lo sabré, en realidad casi nunca veo tele. Y las veces que me pegaba viendo enemigos íntimos era cuando invitaban a Tilsa Lozano.
Quién diría que después de tanto tiempo, iba a tener la oportunidad de hablar bien de Beto Ortiz.
Clap, Clap, Clap.