sábado, 27 de diciembre de 2008
Otra tonta historia navideña
viernes, 26 de diciembre de 2008
100 años de Simone de Beauvoir

"Pero tampoco confundimos la idea del interés privado con la de la felicidad: he ahí otro punto de vista que también se encuentra a menudo; ¿no son más dichosas las mujeres del harén que las electoras? El ama de casa ¿no es más feliz que la obrera? No se sabe demasiado bien lo que significa la palabra dicha, y aún menos qué valores auténticos recubre; no hay ninguna posibilidad de medir la dicha de otro, y siempre resulta fácil declarar dichosa la situación que se le quiere imponer. A aquellos a quienes se condena al estancamiento, en particular, son declarados felices, so pretexto de que la dicha es inmovilidad.”(Simone de Beauvoir, Introducción a “El segundo sexo”, p. 26)

Ha pasado casi medio siglo desde que Beauvoir hizo este análisis minucioso y despiadado de la realidad de la mujer, ¿qué ha cambiado aparte de la “conquistas” formales en el trabajo, política y educación? Formales, porque muchos de estos alcances los han proporcionado los hombres para su propia conveniencia, ya sea por razones económicas y sociales o porque no han querido ser acusados de machistas: las mujeres también pueden elegir a los políticos. Es por imitar a los gringos, tan libres y democráticos con sus mujeres.
Particularmente en política, el lugar ideal donde las mujeres podrían hacer prevalecer una nueva visión de la sociedad, unas cuantas son elegidas por sus capacidades o habilidades, como la Ministra Carfagna en Italia (cfr. Mara Carfagna, google.com –solo los que tienen más de 18 años); otras, por alcanzar el porcentaje establecido (no se sabe por quién y por qué). No se sabe, ya que existen –todavía– instituciones que se ocupan de la mujer y del niño. Si se equipara la mujer al niño, si ésta necesita ser protegida y cuidada como él, si existe un ministerio destinado a ocuparse de ella ¿qué derecho tiene, esta criatura débil, dependiente y un poquito tonta, de ocupar el mismo lugar de un hombre? ¿Por qué habría que dar leyes que defiendan su feminidad (otra invención masculina para el gusto y la comodidad del macho) y su derecho a ser una madre discapacitada que cuida de sí misma y de sus críos? ¿Cómo puede ser que necesite un ente gubernamental para ampararla, exigir derechos y paridad con los varones, autónomos e independientes?

Beauvoir, en esas 1000 páginas de su célebre libro, analiza el destino, la historia, los mitos, la formación, la situación, la justificación de la mujer y, al final, propone la liberación. Si para mi generación “El segundo sexo” fue una especie de Evangelio, ahora este libro es desconocido por la gran mayoría de las mujeres del mundo. Los regimenes totalitarios censuran, prohíben y castigan la lectura de ciertos libros. Los democráticos, sencillamente, los eliminan de las ventas. Traten de encontrar este texto en las librerías y verán. Además, con la gran habilidad que tiene el sistema educativo actual de “desenseñar” a leer, es fácil hacer desparecer del universo del conocimiento ideas impresas que puedan molestar.
Buen derrière. Que nadie diga que una mujer necesita mostrar su trasero para hacerse escuchar.
martes, 23 de diciembre de 2008
Alan García es el hombre más poderoso del mundo

¡NADIE!
Y de taquito reunir diez millones de soles y batir todos los récords en lo q a teletones peruanas se refiere.

¡NADIE!
Ni Roberto Martínez ni el Mongo Javier Carmona ni el Puma Carranza ni Chemo del Solar ni el hermano de Jaime Bayly, Nadie puede darse el lujo de bailar con Gise y Vivi en una misma noche y seguir sonriendo como las webas.
Y de taquito distraer a todo el Perú (ninguna de las cuchicientas cortinas de humo que había practicado hasta el momento desde lo de las ratas le había resultado tan buena)
Muérete de envidia Alejandro Toledo, contigo no quiere bailar ni tu mujer.
Muérete de envidia George Bush, a ti solo te quieren agarrar a zapatazos.
Muérete de envidia Barack Obama, a ti ya no te dejan ni usar tu blackberry y ya no puedes chatear con Scarlett Johansson.
Muérete de envidia Hugo Chávez, contigo solo quiere bailar Fidel Castro q ya ni bailar puede.
Muérete de envidia Jaime Bayly, contigo solo quiere bailar Tongo.
Muérete de envidia Michelle Bachelet, ni bailando una cueca con Foxley y Piñeras reúnen un dólar.
Muérete de envidia Brad Pitt, si Angelina Jolie te ve bailando con Jennifer Aniston, te mete bala.
Muéranse todos de la envidia. Nadie es tan poderoso como Alan García.
Felices Fiestas.
Palmas apristas compañeros.
Actualización: Muéranse todos de la envidia, Heduardo me puso entre sus enlaces anti alanistas. Gracias por este regalo navideño, ya puedo morir tranquilo.
Actualización Navideña: Esther Vargas nos desea feliz Navidad para todos.
lunes, 22 de diciembre de 2008
Salvador Armando toca tambor
Gracias Salvador Armando por el regalo de Navidad.
Me permito colgar un poema que leí hace un tiempo y ahora vuelvo a encontrar en el blog de Heduardo
Si tienes un amigo que toca tambor,
cuídalo.
Es más que un consejo,
cuídalo,
porque ahora ya nadie toca tambor.
Más aún, ya nadie tiene un amigo.
Cuídalo, entonces,
que ese amigo guardará tu casa.
Pero no lo dejes con tu mujer,
recuerda que es tu mujer y no la de tu amigo.
Si sigues este consejo,
vivirás mucho tiempo
y tendrás tu mujer
y un amigo que toca tambor.
(Poema de Manuel Morales)
Ultimátum a la tierra. Dejen de hacer películas malas o los destruiremos

Chaufitas.
Si quieren opiniones serias entren acá.

Esta peli sí consíganla, está tres lukas en cualquier hueco serio.
Así sí da ganas de preservar la humanidad. Mamacita.
viernes, 12 de diciembre de 2008
El Códice de Apar Nii - Adaptación Radial
Esta vez me pongo serio y aburrido así q espero equivocarme menos hablando ahora acerca de una historia relacionada con Chan Chan.
Es una adaptación radial del cuento "El Códice de Apar Nii" del escritor y publicista trujillano Alfieri Díaz, amigo mío y mencionado docente de la UPN en este blog en entradas anteriores (jujuju).
1. Los Chimor se hacían llamar los hijos de Shi (la Luna) que era su deidad suprema, superior al Sol pues de día la luna podía verse, en cambio el Sol desaparecía en la noche. N. del E.
2. Túpac Yupanqui no sólo fue el gran inca conquistador, también pasó a la historia como «el inca navegante». Según el cronista Sarmiento de Gamboa, Túpac Yupanqui se hizo a la mar y llegó a la Polinesia, bautizando a las islas que arribó con los nombres de Ninanchumbi y Ahuanchumbi. N. del E.
3. Se sabe que diez fueron los soberanos de la civilización Chimor. Los tres primeros fueron Tacaynamo, Guacri-Caur y Ñancen-Pinco. De los seis que siguieron se desconoce su nombre y el último fue Minchan-Çaman. Llama la atención que el códice obvie también el nombre del octavo soberano. N. del E.
4. Chan Chan, considerada la ciudad más grande de la América precolombina. Se cree que en su momento de mayor auge debió extenderse por 20 mil km² y albergar una población de 100 mil habitantes. N. del E.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Piloto para miniserie
Me han dicho que se parece mucho a Esta Sociedad, les juro q nunca he visto esa serie, en realidad nunca veo tele, así q no insistan.
El ridículo nombre lo pusimos a las 11:45 de la mañana luego de estar 15 horas seguidas editando, obviamente nuestros cerebros ya no funcionaban, esperamos usarlos nuevamente algún día.
Para futuras temporadas ya nos han dicho todas las personas que han visto este video que debemos buscar otro protagonista, no joroben, los chicos no son actores, y solo tuvimos 6 horas de equipos para grabar.
That's life in provincia.
Todos los agradecimientos especiales van al final, en las imprescindibles letritas.
Ahora sí.
Pónganle pantalla completa, cierren el msn un toque y disfruten.
verdaderos culpables:
Aquiles Cabrera
Kelvin Lecarnaqué
Joseff Amiel
Nacho Carrillo
Rodolfo Alcántara
Fernando Gálvez
(la peor caca de la u, ¿no alfi?)